sábado, 27 de septiembre de 2008

The Clone Wars DVD y Blu Ray

La película de The Clone Wars que estreno el 14 de agosto ha sido anunciada para salir en DVD y Blu Ray el 11 de Noviembre de este año en dos ediciones en DVD (un disco y edición especial de dos discos) y una en Blu Ray.


El contenido adicional del DVD doble y Blu Ray es:

• The Clone Wars: The Untold Stories: Preview stories, vehicles, planets, and battles from Season One of The Clone Wars television series. (This feature is in Hi-Def on Blu-Ray).
• The Voices of The Clone Wars: Meet the voiceover actors and see them perform their craft. (This feature is in Hi-Def on Blu-Ray).
• Gallery of Concept and Production Art (This feature is in Hi-Def on Blu-Ray).
• Webdocs: Six making-of featurettes, as seen on StarWars.com (This feature is in Hi-Def on Blu-Ray).
• Deleted Scenes: Cargo Bay, Platform Droid Fight, Rancor Pit and Through the Tanks
• The New Score: Kevin Kiner leads a 90-piece orchestra to create the unique sound of The Clone Wars movie and series. (This feature is in Hi-Def on Blu-Ray)
• Theatrical and videogame trailers (This feature is in HI-Def on Blu-Ray)
• A digital copy of the movie to watch on the go.
• Take the Hologram Memory Challenge: Test your skill and memory and unlock three hi-def TV series sneak peeks


Un comentario de video sera exclusive del Blu Ray disc.
Target y Best Buy tendrán cajas exclusivas para colección, que incluyen una de metal en DVD.
Más información en el sitio oficial

Recordando Jedi: Star Wars III

Luego del exitoso estreno de La Guerra de las Galaxias en 1977 los medios comenzaron a buscar más detalles acerca del universo creado por George Lucas. Pronto se reveló que se trataba del Episodio IV de una saga de varios capítulos, el siguiente sería el Episodio V. aunque varias dudas se generaron por este anuncio (porque comenzaba con el cuarto episodio y no desde el primero) la prensa en general comenzó a llamar a la siguiente aventura Star Wars 2.
Aunque El Imperio Contraataca fue estrenado como el Episodio V de la Saga de Star Wars, la siguiente aun recibió el denominativo de Star Wars III. Internamente se llamaba al Episodio IV como La Venganza del Jedi (Revenge of the Jedi). Como en las anteriores películas, el proceso de evolución de la historia, argumento y guiones dio origen a distintas ideas que fueron permaneciendo, modificándose y eliminándose hasta la versión final.


 En principio el movimiento más lógico para los personajes era el contraataque luego de los eventos del Imperio Contraataca, justamente siendo la Venganza de Luke que ya se había convertido en un Jedi. Sin embargo los cambios posteriores, principalmente debidos a la inesperada revelación de Darth Vader en el Imperio Contraataca dieron un giro inesperado no solo al argumento del Episodio IV, sino al futuro de la saga completa.
La historia ya no giraba en torno al enfrentamiento entre el héroe y el villano, sino entre un hijo y su padre. Progresivamente Vader fue cambiando a una figura trágica en lugar del villano típico y el argumento se transformó hacia la redención de un héroe caído. Al concretarse estas ideas, y la definitiva historia de un hijo queriendo volver a su padre hacia el sendero del bien el titulo de la Venganza del Jedi no parecía adecuado. Lucas decidió cambiarlo luego de que la campaña promocional había comenzado con el título de La Venganza del Jedi, generando cierta confusión y generando una de las curiosidades más recordadas de la historia del cine. Es así que La Venganza del Sith se convirtió en El Regreso del Jedi.
Pero muchos mitos se generaron de este cambio, innegablemente debidos a las múltiples versiones oficiales de la gente envuelta en el proyecto. Para Lucas el concepto de venganza no era parte de un Jedi y el titulo fue una especie de nombre código para confundir a la prensa, desafortunadamente también provocando que Fox comenzara la promoción con ese título, El Regreso del Jedi siempre fue el titulo pensado para la película.


 Otras versiones dicen que hubo conversaciones con Richard Marquand, director de la cinta, que pensaba que El Regreso del Jedi no era un titulo suficientemente fuerte y portal se optó por La Venganza del Jedi. Algunos sondeos con la gente dieron como resultado que La venganza podía tener impacto en los más pequeños, pero los adultos no lo aceptaban porque iba en contra del concepto del Jedi, un héroe correcto que no buscaría la venganza.
Una versión más dice que efectivamente el titulo La Venganza del Jedi era un nombre clave, pero con motivo de despistar e identificar los productos no oficiales que salieran con el estreno de la película.
Aun cuando una u otra versión fuera la oficial, lo cierto es que La venganza del Jedi quedo inmortalizada gracias a un poster de adelanto con el casco de Vader y el famoso primer duelo de Luke Y Vader del Imperio Contraataca en un fondo rojo. Otros productos que incluyen ropa, juguetes y otros artículos con el logotipo de La Venganza del Jedi son ahora material de colección.


La popularidad del título no usado fue tal que muchos presagiaban que el último episodio de la nueva trilogía (las precuelas) sería La Venganza del Sith. Efectivamente el nombre escogido para el Episodio III fue La venganza de los Sith (en plural para el resto del mundo) y un guiño a los fans originales. Incluso el logotipo alternativo de la película seguía el patrón usado para el Episodio IV en 1983.
Adicionalmente, el nombre clave usado durante la filmación de El Regreso del Jedi en Estados Unidos fue “Blue Harvest: Horror Beyond Imagination” (Cosecha Azul o Triste: Horror Más Allá de la Imaginación). Aunque fue efectivo en principio, una vez aparecidos los actores en su singular atuendo la gente descubrió que se trataba de Star Wars. Otra versión cuenta que en realidad se trataba de un titulo que permitiera reducir los costos que eran significativamente elevados cuando la gente sabía que se traba de una película de Star Wars.


Blue Harvest fue nuevamente usado cuando se produjeron los primeros DVD de Star Wars y fue homenajeado en un capítulo especial de la serie Padre de Familia (Family Guy) en 2007 y festejando los 30 años de La Guerra de las Galaxias.
El titulo Star Wars fue resucitado en 2005 para denominar a La Venganza de los Sith cuando aun el titulo no había sido anunciado, aunque la mayoría de la gente y medios lo llamaba Episodio III.

miércoles, 24 de septiembre de 2008

Biografía de los Personajes

Los Jedi
Anakin Skywalker
Un Caballero Jedi cuya naturaleza precipitada y rebelde un día lo llevará hacia el oscuro sendero, en esta etapa de su viaje, Anakin Skywalker es un líder idealista y campeón heroico de la República Galáctica. Guiado por una confianza propia que bordea en arrogancia, es audaz y agresivo, pero mientras ha madurado, también ha aprendido que algunas veces la estrategia y la moderación pueden probar ser más efectivas que un destellante sable de luz. Aun así, la precipitada impulsividad de Anakin provoca que el Maestro Yoda lo una con una nueva aprendiz en un esfuerzo de ayudar a frenar las maneras salvajes del joven Jedi. Cuando Anakin se adentra en el rol de maestro, finalmente ve el otro lado de la relación de Maestro-Padawan y reconoce las dificultades que presentó a su propio Maestro anterior, Obi-Wan Kenobi.
Siguiendo su experiencia como un aprendiz cabeza dura, Anakin se compromete a convertirse en un buen ejemplo para su propio aprendiz – pero en situaciones apretadas, aun recae en acciones valientes e instinto.

Obi-Wan Kenobi
Aunque es mortal con un sable de luz y habilidoso en el arte de la guerra, el Maestro Jedi Obi-Wan Kenobi es un alma pacifica, guiado por un espíritu reconocible y durante la violencia y devastación de las Guerras Clon. Él reconoce que hay a menudo alternativas a la pelea y alza los brazos solo en un esfuerzo por defender los valores e ideales de la República Galáctica. En contraste a su antes volátil Padawan, Obi-Wan permanece calmo y sensato incluso en las más peligrosas situaciones, dependiendo de la moderación, disciplina e ingenio seco donde Anakin iría por defecto a la violencia. Habiendo recientemente visto a Anakin graduarse al estatus de Caballero Jedi, Obi-Wan ahora encuentra interminable placer en ver a su amigo una vez estudiante luchar con una aprendiz propia de fuerte voluntad.

Ahsoka Tano
Descubierta como infante por el Maestro Jedi Plo Koon y criada en el Templo Jedi, Ahsoka es la nueva aprendiz de Anakin, y está ansiosa de probarse a sí misma a su nuevo maestro. Cabeza dura y entusiasta con una abundancia de inocencia y optimismo, raramente duda en expresar su exuberancia juvenil… aunque aún tiene que aprender los finos puntos de la disciplina y momento ideal.
Ahsoka Tano. Una formidable espadachín, prometedora táctica y astuta pensadora critica, es sin embargo aun una jovencita y no ha alcanzado aun la edad tradicional de graduación. Pero los continuamente crecientes conflictos galácticos han estrechado los recursos Jedi, así los talentos de Ahsoka le valieron una temprana promoción.
Estando entre la amplia diferencia de la impulsividad de Anakin y la deliberación sobria de Obi-Wan, Ahsoka también trae su desarmador ingenio a las líneas de frente, a menudo iluminando la carga de la guerra con una broma en el momento correcto o un codazo muy perspicaz. Como resultado de su rigurosa educación, Ahsoka tiende a jugar las situaciones más cercanas a las reglas de lo que hace su Maestro, pero rápidamente aprende que algunas veces no hay sustituto para una saludable dosis de proezas improvisadas. A pesar de su inexperiencia, ella raramente duda en cuestionar ordenes y da a conocer su opinión, para el enfado de Anakin.

Mace Windu
Segundo solo por el Maestro Yoda en su comando de la fuerza, el Maestro Jedi Mace Windu sirve como un reverenciado y miembro superior del Concejo Jedi. Introspectivo y de habla lenta, Mace a menudo parece soportar el peso de la guerra en sus hombros. En la realidad, la naturaleza taciturna de Mace fluye de su contemplación pasiva, aunque altamente enfocada, de la Fuerza.
Agraciado y aun así poderoso en batalla, Mace Windu empuña sable de luz con una habilidad igualada solo por Yoda. Intensamente devoto a los Jedi, Mace dispuestamente hace cualquier sacrificio necesario para defender los caminos de la Orden. Sobrio, sensato, incluso sombrío algunas veces, Mace raramente quiebra una sonrisa – un hecho que intimida a muchos que no lo conocen bien. Pero quienes entienden a Mace saben que su comportamiento exterior distanciada da una falsa impresión de su verdadera naturaleza. En el interior, Mace Windu es un alma fieramente compasiva que está dispuesto a arriesgar lo más inusual si cree que la causa es justa.

Los Clones
Capitán Rex
El segundo en comando de Anakin, el Capitán Clon Rex es un libre pensante y agresivo soldado de soldador. Brusco, sin tonterías y duro, Rex dirá su opinión profesional incluso a los Jedi de más alto rango. En comando del afamado Batallón de de Clone Troopers 501st, Rex y sus hombres son asignados a patrullas el sector más peligroso y fuera de la ley de la galaxia, el temido Borde Exterior.

Comandante Cody
El Comandante Clon Cody es el segundo en comando de Obi-Wan Kenobi. Recto y estricto, ninguna misión es demasiado dura para Cody y los hombres de su altamente condecorado “Escuadrón fantasma”. En batalla y en la vida, Cody pone el deber por sobre todo lo demás, y nada lo complace más que ver a sus hombres ganar una victoria duramente luchada para la República.

Clone Troopers
Criados y entrenados en el planeta oceánico del Borde Exterior de Kamino, un clone trooper es nacido para servir a la República. Leal sin dudas, un clon puede desempeñar una variedad de trabajos, incluyendo, pero limitándose a, soldado, piloto y scout. A pesar de compartir genes idénticos a sus “hermanos”, un clone trooper toma orgullo e su individualidad, a menudo adoptando un más grande sentido de identidad al darse un nombre, un corte de pelo estilizado o incluso ocasionalmente tatuajes. Aunque un clon es entrenado a no cuestionar su rol en la guerra, él es humano. Como tal, un clon alberga el ocasional sentimiento de duda o remordimiento. Mientras que el rol de un clon no parecería envidiable, las privaciones de la batalla fomentan una camaradería sin paralelo que solo cimienta más sus lazos fraternales.

Los Aliados
Padmé Amidala
Una antes niña reina de Naboo, Padmé Amidala ha tomado su legítimo asiento en el Senado Galáctico. Como una delegada política, Padmé permanece dedicada a finalizar la guerra y restaurar la paz a la galaxia. Con su fiel camarero C-3PO a su lado, Padmé busca cada oportunidad para ganar los derechos de los marginados y oprimidos de la galaxia.
Aunque típicamente calma, Padmé no es extraña al peligro y empuñará su confiable blaster con remarcable habilidad con fin de proteger las cosas que quiere – más notablemente, la República y su amor clandestino por su esposo, l Caballero Jedi Anakin Skywalker. Rodeados por el duro trabajo de la guerra galáctica, Padmé y Anakin ven poco uno del otro – un hecho que pesa mucho en el corazón de Padmé. Pero la más grande fortaleza de Padmé es también su principal debilidad: En más de una ocasión, las formas de aceptación de la Senadora Amidala le causan dolor cuando su habilidad de ver el bien en incluso el día más oscuro la previenen de sentir el mal en los espías dobles y políticos alrededor de ella.

R2-D2
Anakin recibe a R2-D2 como un regalo de Padmé, y este bravo pequeño droide astro mecánico y su amo han sido inseparables desde entonces. Como Anakin, Artoo es un valiente, astuto y dedicado. Es un incansable trabajador, un comprensivo oyente y siempre listo para la acción cuando los chips están bajos.
Armado y actualizado con un asombroso conjunto de funcionalidades – incluyendo jets de vuelo, un Holoproyector, interfaces de computadora, enchufes de diagnostico, un periscopio, un brazo de cierre, un empuje eléctrico para auto defensa, compartimiento de almacenaje y una variedad de herramientas unidas al extremo de su articulado brazo – R2-D2 viene preparado para abordar cualquier trabajo. Aunque los droides no son oficialmente programados para experimentar emoción, Artoo parece ser una notable excepción. Leal hasta el fin, R2-D2 es un verdadero amigo para muchos, incluyendo a Padmé, C-3PO, Ahsoka Tano y, por supuesto, Anakin.

C-3PO
C-3PO es un droide de protocolo fluido en más de 6 millones de formas de comunicación. Construido por Anakin Skywalker cuando aún era un muchacho y entonces entregado a Padmé Amidala como un regalo, Threepio lucha para reconciliar su genuina preocupación por sus amigos con una natural aversión al peligro que bordea en ansiedad. El resultado usual es un monologo cómico centrado en el aparentemente insuperable peligro que puede encontrar en incluso las circunstancias más benignas. Aun así, a pesar de su disposición nerviosa, sabelotodo, algunas veces incluso de jefe, C-3PO permanece leal y devoto sirviente y amigo.

Los Villanos
El Conde Dooku
Un antes miembro del Concejo Jedi, el Conde Dooku está entre un puñado de Jedi que han rechazado la Orden. Después de perseguir el extenso entrenamiento de la Fuerza en las manos de su despiadado maestro, el innatamente maligno Darth Sidious, Dooku empuña el completo poder del lado oscuro de la Fuerza. Como segundo en cargo de las fuerzas Separatistas, es la tarea de Dooku destruir a la República sin piedad o compasión. Demandante, hambriento de poder y cruel, Dooku comanda a sus subordinados con implacable eficiencia. Incluso su fría asesina, Asajj Ventress, teme a la ira de su amo, sabiendo muy bien que pocas personas viven para fallar al Conde Dooku dos veces.

General Grievous
Un altamente hábil líder militar del planeta Kalee, el General Grievous siempre quiso ser un Jedi pero carecía del requisito de habilidades con la Fuerza. Dándose cuenta que sus poderes nunca igualarían a los de los Jedi, Grievous prometió destruir a la Orden Jedi. El primer paso en su diabólico complot fue someterse a una serie de procedimientos quirúrgicos que remplazaron sus partes del cuerpo con apéndices robóticos que le dan fortaleza y agilidad sobrehumana. Ahora, incontables procedimientos después, Grievous vive como un hombre atrapado dentro de un cuerpo de máquina, un sacrificio que ha hecho para tener poderes que, finalmente, rivalizan aquellos de un Caballero Jedi.
Despiadado e implacablemente cruel, Grievous disfruta solo cuando inflinje sufrimiento sobre otros. Grievous es el tercero en comando de las fuerzas Separatistas, detrás solamente de Dooku y, finalmente, de Darth Sidious

Asajj Ventress
Flexible y letal, Ventress es la confiable asesina del villano Conde Dooku, sirviéndolo desde las sombras mientras él teje su red de engaño a través de una galaxia devorada en las Guerras Clon.
Aunque no es oficialmente una aprendiz Sith (ya que solo puede haber dos Sith), Ventress ha sido bien entrenada en los caminos del lado oscuro y puede empuñar sus sables de luz gemelos con precisión quirúrgica y mortal fuerza. Adicionalmente, su gracia serpenteante y retorcida astucia la hacen un enemigo mortal para los Caballeros Jedi más experimentado.
Una vida de prevaleciente privación cruel ha purgado cualquier compasión de su maligno corazón. Forjada en su sangriento mundo natal, su intensa furia y ardiente resentimiento la mantienen en el sendero oscuro y refuerzan su habilidad de empuñar el lado oscuro de la Fuerza.

Nute Gunray
La única cosa que este líder grasiento Neimoidiano de la Federación de Comercio quiere más que al dinero es ver la desaparición de su némesis de largo tiempo, Padmé Amidala. Para este fin, Gunray atacará cualquier trato que deba con los Separatistas con fin de preservar su margen de ganancias y perseguir a la mujer que casi causa su caída después de la Batalla de Geonosis.

Cad Bane
Un despiadado caza recompensas del planeta Duros, Cad Bane es el cazador de hombres sobresaliente en la galaxia.
Ninguna presa es demasiado peligrosa para Bane si el precio es el correcto. Usando un impresionante arsenal de armas y aliados malignos, el frio, cruel y calculador Bane no se detiene ante nada, incluso su significa rastrear a su presa a los fines de la galaxia.

Los Droides
Construidos con cada descripción y propósito, los droides Separatistas llevan el gruñido trabajo e ingrata labor requerida para conquistar una galaxia, incluyendo servir como forraje de cañón. Funcionando en cada capacidad, desde tropas de choque, pilotos y cañoneros a médicos, fuerzas armadas y más, los droides Separatistas son construidos solo para servir. Severamente limitados en su inteligencia pero capacitados en su ocupación, los droides a menudo encuentran que sus órdenes exceden sus habilidades.

El Manipulador
Canciller Palpatine
Elegido Canciller al comienzo de la guerra, este antes senador de Naboo debe ahora guiar a la República a través de su hora más oscura. Apoyado en su labor por un inmenso ejercito clon y una unidad de dedicados Jedi, Palpatine sabe que restaurar la paz a la galaxia no será una hazaña pequeña. Aunque ciertas críticas de su administración han acusado a Palpatine de sospechosos tratos, Palpatine nunca se desvía de su meta declarada, la cual es ganar la guerra tan rápido y sin dolor como sea posible.
Cuando trabaja con los Jedi, sus más poderosos aliados, Palpatine permanece consciente de que su asistencia es fundamental para una victoria de la República. En particular, Palpatine desarrolla un cariño por Anakin Skywalker, en quien siente potencial sin igual. Cuando Anakin y Palpatine están juntos, el canciller fomenta cuidadosamente su relación hacia un especial, casi paternal lazo. Y muchos se encuentran incapaces de confiar completamente en este consumado político…

domingo, 21 de septiembre de 2008

Los próximos capítulos de The Clone Wars


Aun no estrena la serie, pero ya se pueden conocer las descripciones los primero capítulos de la esperada serie animada Star Wars: The Clone Wars:
Explorando en una completamente nueva aventura cada semana, STAR WARS THE CLONE WARS proporciona una mirada eufórica y ricamente expandida hacia el universo de Star Wars. Es solamente los primeros pocos episodios, la audiencia verá el amplio alcance de la serie, a través de personajes e historias solo apenas tocadas en los filmes de acción en vivo.



“Esta es una enormemente vasta galaxia, y las Guerras Clon afectan a casi cada esquina de ella”, explica Dave Filoni, director supervisor. “Podemos finalmente mostrar la aventura, heroísmo, traición e intriga que estaba ocurriendo a través del conflicto. Ahora que Star Wars no solo se restringe por la saga Skywalker, las posibilidades son ilimitadas como el universo mismo. Estoy emocionado de llevar a los fans dentro de los aspectos de Star Wars que no han sido aun explorados en la pantalla”.
Contado en capítulos de media hora, el formato semanal le da a Filoni y Lucasfilm Animation una oportunidad de enfocarse más intensamente en aspectos individuales de la Saga Star Wars – desde las épicas batallas espaciales y duelos de sable dinámicos a las nobles filosofías de los Caballeros Jedi. Al mismo tiempo, Filoni dice, STAR WARS: THE CLONE WARS descubrirá nuevas aventuras y frescas perspectivas de las clásicas convenciones de Star Wars.



Entre las historias exploradas en la primera temporada de STAR WARS: THE CLONE WARS:

- El Maestro Jedi Plo Koon – un personaje apenas vislumbrado en las películas – se eleva a la prominencia cuando descubre una misteriosa amenaza que podría causar inmensa destrucción… y el oscuro secreto detrás de él.

- Emboscado por Ventress y su ejercito droide, el Maestro Jedi Yoda enseña a su compañía clon que la Fuerza toca todas las cosas vivas y que esa esperanza nunca se pierde.

- En una distante base planetaria, un escuadrón de clone troopers novatos se encuentra luchando por sobrevivir y también descubre el significado del sacrificio.

- El planeta hogar de los Bothan de Bothawui, nunca antes visto en la pantalla, llega como la posición de frente cuando un heroico aliado cae presa del siniestro complot del General Grievous, y sus amigos deben luchar para rescatarlo.

- La senadora Padmé Amidala se encara un enfrentamiento que amenaza su vida con su némesis, el Virrey de los Separatistas Nute Gunray, la victima del máximo engaño por el líder de un planeta desesperado.

“Las Guerras Clon son un tiempo de enorme lucha y también de gran heroísmo” dice Filoni. “Como fan de Star Wars de largo tiempo, es emocionante ser capaz de traer estas historias a la vida, historia de las cuales solo nos hemos preguntado. Vamos a aprender por qué las Guerras Clon se convierten en la clase de leyenda en la galaxia de Star Wars”.
STAR WARS: THE CLONE WARS, de Lucasfilm Animation, debuta en Cartoon Network el Viernes 3 de octubre a las 9 pm. (ET/PT).

miércoles, 17 de septiembre de 2008

Recordando Jedi: La ciudad Imperial

Luego del final de El Imperio Contraataca muchos fans esperaban ver el duelo final entre Luke y Darth vader, si Han Solo seguía vivo, si Luke se convertiría al fin en un Jedi, y al fin ver al Emperador y al Imperio, la sede donde el líder maligno regía su reinado de terror.
Aunque hoy en día conocemos que Coruscant fue la capital de la República y del Imperio, la planificación de la ciudad Imperial vino desde Episodio IV Una Nueva Esperanza.
Alderaan fue el nombre que Lucas utilizó en uno de sus primero guiones, sin embargo la ciudad no fue usada en ninguna de las películas hasta El Regreso del Jedi. Cuando se preparaba la producción, el artista conceptual Ralph McQuarrie hizo dibujos de lo que sería la ciudad Imperial, por lo que hay ejemplos del aspecto de la anhelada base para Emperador.
Lucas explicaba la razón de su omisión en el libro Star Wars: The Annotated Screenplays.


“Al final no parecía necesario mostrar el planeta del Imperio. Parecía más importante que nos enfocáramos en el objetivo principal por el que íbamos en la película. Entonces mostrar a Vader y el Emperador en un área que no se relaciona a la historia no parecía ser necesario. Por supuesto, tenía un millón de nombres diferentes para el planeta del Imperio, pero Coruscant vino de la publicación”.
Otros dibujos realizados por Joe Johnston muestran la casa de Vader, la cual tenía un mar de lava intensa. Luke era llevado al planeta Imperial cuando se lo entregaba al Emperador. La sala de trono del Emperador estaba en lo profundo de la superficie, en una cueva rodeada por lava.
Según McQuarrie, “George afirmó que quería un planeta que fuera una ciudad con áreas de interminables construcciones”.


Sea por razones lógicas o presupuestarias, la ciudad Imperial fue descartada y en su lugar llegó el concepto de las dos Estrellas de la Muerte siendo construidas simultáneamente. Sin embargo solo una de las dos Estrella de la Muerte logró existir en la película.
Los conceptos de la estrella de la Muerte incluso mostraban que la Sala de Trono del Emperador estaba ubicada en una esfera fuera de la Estrella de la Muerte, sujetada a esta por dos brazos sujetadores.


Finalmente la Sal de Trono se ubicó dentro de la inconclusa segunda Estrella de la Muerte, único lugar donde se pudo ver al Emperador.
Luego de estrenado El Regreso del Jedi llegaron los reclamos de fans que esperaban ver al fin el Imperio, la ciudad de la que tanto se pensaba. Pero la ciudad Imperial solo fue descrita en el Universo Expandido.



No fue solo hasta El Regreso del Jedi Edición Especial de 1997 que la ciudad del Imperio fue mostrada con gran impacto visual durante la celebración final de la película. Esta vez gracias a los avances de la tecnología de efectos visuales se pudo lograr la unión de ilustraciones, modelos a escala y efectos digitales que dieron vida a Coruscant. Además, era la introducción a una ciudad que tendría gran presencia en las próximas y muy esperadas Precuelas.

The Clone Wars en Widescreen


Si has visto los dos avances de la próxima serie The Clone Wars, o has visto las imágenes promocionales, habrás notado que la proporción de las imágenes se acerca a la presentación de las películas, o sea pantalla ancha de cine (2.35:1, más anchas que la pantalla de HD). Esto significa que podríamos disfrutar de una serie con estilo visual cinematográfico con mayor contenido visual del que se pudo haber visto en cualquier otro programa hecho para televisión. Habrá que ver si los canales de televisión standard mostraran la serie con esta presentación o será exclusiva de HD.

Recordando la Amenaza: Darth Maul – Yo soy tu Clon

Aunque actualmente conocemos bien a los personajes de La Amenaza Fantasma y recordamos con cariño sus características, ya sean emocionales o de acción. Sin embargo en 1998 aun se especulaba sobre los personajes centrales que ya se conocía que aparecerían en la película. Un ejemplo es Darth Maul, quien a pesar de ser un nuevo villano, ya tenía la atención de muchos de los fans que estaban ansiosos por descubrirlo.


A fines de 1998 corría un rumor sobre la verdadera identidad de Darth Maul, algo muy extraño de verdad. Circulaba la teoría de que Darth Maul era un clon, un clon de Obi-Wan Kenobi.
Todo comenzó con una imagen aparecida de la caja de la figura de acción de Darth Maul. Algunos parecían ver a Ewan McGreggor con pintura de maquillaje y comenzaron a especular con la teoría de que Maul era un Clon de Obi-Wan y que era el pie para lo que se vería en Episodio II y las Guerras Clon. La historia se apoyaba en el hecho de que cuando Timothy Zahn comenzó a escribir Heir to the Empire, de verdad quería que Joruus C´Boath sea un clon de Obi-Wan Kenobi y que Lucasfilm descartó la idea porque la quería usar en la película.
La justificación viene del hecho que cuando Marvel Comics quiso hacer una historia acerca de una segunda Estrella de la Muerte, Lucasfilm la descartó y luego eso apareció en El Regreso del Jedi.


Además se especulaba con que Ray Park, quien es ahora muy reconocido por el personaje de Maul, solo había actuado como doble antes de La Amenaza Fantasma.
Este rumor que duró unos días fue desestimado, como muchos de los famosos spoilers que precedieron a las películas, pero Darth Maul continuó siendo motivos de especulaciones y la atención completa de los fans lo convirtieron en una de las figuras más emblemáticas de las precuelas.

viernes, 12 de septiembre de 2008

Nuevo Sitio de The Clone Wars

Cartoon Network de Estados Unidos ya actualizó su sitio para The Clone Wras con varias descargas, información de los personajes, imagenes y un nuevo spot. Visita el nuevo sitio en www.cartoonnetwork.com/clonewars/

Spot

Recordando Jedi: Los Ewoks

Antes de Jar Jar fueron los Ewoks. Los simpáticos guerreros de aspecto inusual que cautivaron al público, divirtiendo a niños y grandes, y perturbando a los fans que crecieron con la saga.


La historia de los Ewoks se remonta a Una Nueva Esperanza, película para la cual George Lucas planificó varias ideas, algunas de las cuales pudo concretar en el Episodio IV y otras que pudo adaptar en las siguientes películas de la Trilogía.
En el borrador de guion Lucas describía a una tribu Wookee de “enormes bestias grises y peludas”, siendo Chewbacca el más grande de ellos, en el planeta jungla de Yavin. Annikin Starkiller se enfrenta a Jommillia, pero luego de una lucha Annikin se hace amigo de los Wookee. Con la ayuda de los peludos amigos, Annikin Han y el resto del grupo intenta rescatar a la Princesa Leia. Sin embargo ella es llevada con anterioridad a la Aquilae.
A falta de pilotos, el General Skywalker decide entrenar a los Wookee para comenzar un ataque a la estrella de la Muerte la batalla final y tiene la importante participación de los Wookee.
Esta aventura en el planeta jungla fue la base para los Ewoks y su actuación en El Regreso del Jedi, desde su primer encuentro desconfiado con Luke y sus amigos, hasta la decisión de ayudar a los Rebeldes en su lucha.
Con el desarrollo de la historia y los guiones, Lucas decidió eliminar esta aventura con los Wookees. Chewbacca se convirtió en el amigo y co-piloto de Han Solo, siendo un homenaje al perro de George Lucas que lo acompañaba sentado en su automóvil y se llamaba Indiana.


Cuando la idea de recuperar la aventura con una cultura primitiva llegó para El Regreso del Jedi, Chewbacca ya era muy poco primitivo (pilotaba una nave espacial y podía manejar la tecnología sin problemas) entonces Lucas optó por crear otros personajes nuevos, los Ewoks.
La clara referencia a los Wookees era evidente incluso en el nombre Ewok que es una variación de Wookee al revés.
Pero los conceptos fueron ideados para la película fueron desde criaturas de cuerpo pequeño y largas piernas delgadas a pequeños hombres peludos o extraños seres similares a Koalas.
La decisión final fue hacer a los Ewoks como pequeñas criaturas de aspecto de osos de peluche que eran interpretados por gente pequeña.


El personaje central de Wicket recayó en el niño de 11 años Warwick Davis que en ese momento era un extra pero, gracias al infortunio de Kenny Baker (R2-D2) de contraer una intoxicación alimenticia, obtuvo el papel del pequeño Ewok que encuentra a Leia.
Fue justamente gracias a la actuación de Davis que los Ewoks ganaron popularidad, especialmente en la platea familiar, convirtiéndose en los personajes favoritos de los niños y padres.
Tal fue el éxito que Lucasfilm creó una película para televisión llamada Una Aventura Ewok en 1984. Se trataba de una gran producción para la televisión que contaba la historia de heroísmo, solidaridad y sacrificio. Cuando la familia Towani se estrella en la luna de Endor, los padres de los Mace (Eric Walker) y su hermanita Cindel (Aubree Miller) son secuestrados por el gigante Gorax. Los Ewoks llegan al rescate y no solo ayudan a los niños a escapar de varios peligros, sino que se unen a ellos en una caravana para rescatar a sus padres. Por supuesto Wicket era un personaje central convirtiéndose en el gran amigo de Cindel.
Dada la calidad de producción, Una Aventura Ewok fue estrenada en cines en países fuera de Estados Unidos con el nombre La Caravana del Valor.
La película fue un enorme éxito de audiencia y dio origen a una secuela llamada La Batalla por Endor que fue emitida en 1985. Pero el éxito no fue el mismo, y esta vez se decidió prescindir de la familia Towani, dejando que el argumento gire únicamente alrededor de Cindel y Wicket.
De acuerdo a una entrevista a Eric Walker la película fue hecha para la hija de George, Amanda. Para Amanda su heroína era Cindel, quien tenía la misma edad por entonces. Fue por eso que la familia no debía participar en la aventura y fue drásticamente eliminada.


En 1985 los Ewoks regresaron en forma de serie animada junto Droid, otra serie con C-3PO y R2-D2 como protagonistas. Las dos series estuvieron a cargo de Nelvana Estudios, que antes había hecho la animación del fragmento que apareció en el Holiday Special de 1978.
Aunque sobrevivió más tiempo que Droids, la serie de los Ewoks no tuvo el éxito o repercusión esperado y fue cancelado en su tercera temporada.
Con la llegada de Internet y los distintos medios de expresión que descubrieron los fans de Star Wars la voz de desprecio por los Ewoks se propagó rápidamente y para 1997 ya era un sentimiento común detestar a los pequeños héroes de El Regreso del Jedi. El argumento más común de los detractores es su aspecto de osos de peluche cuyo propósito es vender más productos que sean comerciales.
Sin embargo los Ewoks tuvieron más incursiones en los medio que la mayoría de los personajes secundarios del universo Star Wars.
Warwick Davis, quien ayudó a crear a Wicket con su actuación, volvió a trabajar con George Lucas en Willow en la Tierra del Encanto y luego apareciendo en La Amenaza Fantasma en dos roles de fondo. Actualmente es visto en las películas de Harry Potter.

viernes, 5 de septiembre de 2008

Serie de TV en el 2011 o 2012

Steve Sandsweet confirma el retraso del estreno de la serie de accion en vivo en una trevista de television. Al parecer la serie con actores basada en Stra Wars recein vera la luz en el 2011 o 2012.

Recordando Jedi: Jabba the Hutt

El Regreso del Jedi presentó a uno de los personajes más recordados: Jabba the Hutt, el amo del crimen que es nombrado durante la trilogía original, pero que recién fue visto originalmente en esta película.
Para hablar del origen del gigante gangster que amenaza a Han Solo debemos remontarnos al Episodio IV.



Cuando George Lucas estaba escribiendo el argumento y distintos guiones para Una Nueva Esperanza, el nombre de Jabba the Hutt fue usado para personajes que no siempre mantenían el rol que finalmente recayó en él.
En un principio Jabba era un amigo de aventuras de Han Solo, pero para cuando uno de los últimos guiones de la película antes de entrar en producción estuvo listo, Jabba se convirtió en el gangster a quien Han Solo debe dinero. Una escena fue filmada en la que los dos personajes tienen una conversación. Han pidiéndole más tiempo para saldar su deuda, y Jabba aceptando con la condición de una paga adicional.
Aunque desde un principio George Lucas pensaba en una criatura extravagante para representar a Jabba, la filmación de la escena requirió de un actor de referencia que fue Decland Mulholland.



Lamentablemente el dinero destinado para los efectos especiales aumentaba y hacía que la producción excediera su presupuesto original. Viendo las distintas soluciones se decidió eliminar esta escena que, en el contexto de la problemática situación, era prescindible y ahorraría un monto considerable del presupuesto destinado a efectos visuales.
Sin embargo, la producción de la historieta debía ser con anticipación, y la escena fue incluida por no saberse de su eliminación. Al no tener una imagen de la criatura que debía ser Jabba, la versión en historieta mostró a uno de los personajes de relleno que aparece en la Cantina y en las calles de Mos Eisley como Jabba.
Jabba fue mencionado durante la película, y posteriormente en El Imperio Contraataca. Su creciente protagonismo exigió su aparición definitiva en El Regreso del Jedi, donde era extensamente protagonista en la larga secuencia de rescate de Han Solo en el Palacio de Tatooine.


Jabba consistió de un títere gigante controlada por múltiples personas que manejaban las distintas partes del muñeco (ojos, brazos, cola, boca). Los movimientos requerían de un manejo cuidadoso asistido por cámaras y pantallas que permitían a los controladores dentro de Jabba mover las distintas extremidades. Sin embargo, de acuerdo a Femi Taylor (Oola) algunas veces ella debía estar atenta para evitar ser estrangulada.



La secuencia fue una de las más exitosas dando a conocer los distintos personajes del Palacio, la escena de baile, el Rankor, Leia en Bikini de Metal, la banda de Max Rebo, y Jabba the Hutt.
Este suceso instó a George Lucas a replantear la idea de incluir la escena cortada de Una Nueva Esperanza lo cual provocó distintas reacciones en el universo de los fans, pero esa es otra historia.
Jabba the Hutt es uno de los personajes emblemáticos de la saga y su popularidad le dio cabida en la primera de las precuelas en 1999, La Amenaza Fantasma, y actualmente es un personaje clave en la nueva película Star Wars: The Clone Wars, donde conocemos a su hijo Rotta y a su tío Ziro the Hutt.
Visita Indiana Solo para saber más sobre las distintas interpretaciones de Jabba the Hutt en la sección Evolución (Star Wars - Evolución).

Recordando a Jedi: La Música

1983 trajo varios cambios en lo musical para Star Wars. Como en las anteriores películas de la saga John Williams estuvo encargado de la música componiendo leitmotiv para los Ewoks, Jabba the Hutt, Luke y Leia, y el Emperador, además de incluir las melodías compuestas en las anteriores bandas sonoras.



Con las anteriores películas se habían lanzado bandas sonoras de dos discos, pero en 1983 esa práctica era poco lucrativa, riesgosa especialmente en el caso de bandas sonoras instrumentales. Aunque para las anteriores películas de Star Wars hubo versiones de concierto (arreglos musicales de temas para su interpretación más armónicas que su contraparte en la película) El Regreso del Jedi se caracterizó por tener casi todo el material ajeno a lo que aparece en la película. Luke y Leia, Parade of the Ewoks, Han Solo Returns, Lapti Nek, The Forest Battle, Rebel Briefing y Ewok Celebration eran versiones especiales que no aparecían en la película (salvo los primeros dos temas que eran adaptados para los créditos finales), 7 de los 11 temas del LP.



Tanto Lapti Nek como Ewok Celebration contaron con letra en ingles escrita por Joseph Williams, hijo de John, quien después fue vocalista del exitoso grupo Toto.
Al año siguiente El Regreso del Jedi obtuvo una nueva nominación para John Williams.
Fue además la primera vez que un nuevo tema de Star Wars no fuera versionado por Meco, quien había popularizado una versión disco de las principales melodías de Star Wars y de El Imperio Contraataca.



Siendo la banda sonora de Star Wars con menos música disponible comercialmente, El Regreso del Jedi fue la que más se benefició del relanzamiento realizado con The Star Wars Trilogy Anthology, incluyendo versiones alternativas para Ewok Celebration, Rebel Briefing, The Forest Battle y Return of the Jedi, entre otras.
En 1997 fue la única banda sonora en no presentar la música completa de la película cuando su música fue relanzada por el estreno de la Edición Especial, aunque fue comercializada como la presentación completa de la banda sonora. La clásica música interpretada por la banda de Max Rebo en el Palacio de Jabba y luego en su barcaza no fue incluida en la edición de 2 CDs. Además, la versión de concierto de Han Solo Returns y la versión alternativa de Leias News tampoco estuvieron presentes. El cambio de dos escenas claves en la película también justificó la omisión de Lapti Nek y Ewok Celebration por Jedi Rocks de Jerry Hey y Victory Celebration que John Williams compuso especialmente para la Edición Especial.



Esta edición de 2 CDs tuvo tres relanzamientos, el primero con la única modificación de la tapa siguiendo los posters de la Edición Especial; el segundo con el estreno de la Trilogía Original en DVD; y el ultimo celebrando el aniversario 30 de Star Wars en 2007.
Pronto tendrás una información más extensa en la sección Soundtrack de Indiana Solo.